Aspapel acaba de difundir alentadores datos para todos los que tenemos algo que ver con la industria y las máquinas de reciclaje, así como también para quienes nos preocupamos por el cuidado y la conservación del medioambiente. En 2016, la recogida de papel y cartón para reciclar en España ha crecido un 3,1% y estuvo muy cerca de situarse de su máximo histórico alcanzado en el año 2008.
4.710.300 toneladas se han recogido el año pasado, casi rozando los 5.000.000 del récord histórico. Estas cifras señalan la recogida global de papel y cartón, es decir, la que tiene en cuenta tanto la recogida selectiva municipal (a través del contenedor azul, punto limpio y puerta a puerta en oficinas, colegios y pequeños comercios) como la de operadores privados en grandes superficies de distribución, industrias o imprentas.
Más alentador aún para quienes, como Machemac, nos dedicamos a la venta y distribución de máquinas de compactación de residuos es el dato de que la recogida de papel y cartón para reciclar en grandes superficies de distribución, imprentas e industrias supone el 80% de ese volumen de recogida.
Esto supone que el 71% del papel que consumimos se recoge y recicla tras su uso y convierte a España en el segundo país de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania, que más papel y cartón recicla, con todo lo que significa para el fomento de la economía circular, la creación de riqueza, empleo sostenible y cuidado del medioambiente.
Si tiene una industria, imprenta o cualquier otro tipo de negocio que genera una gran cantidad de residuos y quiere rentabilizarlos, no deje de consultar por nuestras prensas para la compactación de residuos. Le asesoraremos encantados.